Artículos sobre: Sincronizaciones

¿En qué se diferencia de mis sincronizaciones globales?

¿En qué se diferencia de mis sincronizaciones globales?

Sincronizaciones Personales:

  1. Alcance: Afectan solo al usuario individual que configura la sincronización.
  2. Privacidad: Los datos sincronizados son accesibles únicamente por el usuario que realizó la sincronización.
  3. Configuración: Cada usuario debe configurar sus propias sincronizaciones personales con sus credenciales individuales.
  4. Ejemplos de Uso:
  • Sincronización de un calendario personal de Google Calendar con Wembii.
  • Integración de una cuenta de correo electrónico personal para gestionar emails desde Wembii.
  • Sincronización de contactos personales desde un teléfono móvil.

Sincronizaciones Globales:

  1. Alcance: Afectan a toda la organización o equipo que utiliza Wembii.
  2. Accesibilidad: Los datos sincronizados están disponibles para todos los usuarios de la organización o equipo, según los permisos establecidos.
  3. Configuración: Generalmente, son configuradas por un administrador de la empresa y aplican a todos los usuarios dentro de la organización.
  4. Ejemplos de Uso:
  • Integración de la cuenta de Mailchimp de la empresa para campañas de marketing por correo electrónico.
  • Sincronización de un CRM empresarial como Salesforce para gestionar clientes y oportunidades de venta.
  • Sincronización de redes sociales de la empresa (como la página de Facebook de la empresa) para gestión de publicaciones y análisis de métricas.


Actualizado el: 07/08/2024

¿Este artículo te resultó útil?

Comparte tu opinión

Cancelar

¡Gracias!